El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Barcelona concede la exoneración en un tiempo asombroso a un padre de familia. Fuente: lasegundaoportunidad.com En un hito para la justicia y el alivio financiero, la Ley de Segunda Oportunidad ha demostrado su eficacia al liberar a un ciudadano de Barcelona de una deuda abrumadora de más de 17.000 euros en un tiempo fascinante. El Juzgado de lo Mercantil número 1 ha sido el escenario de esta destacada cancelación de deudas. El beneficiario, asesorado por el letrado Enrique Herrero Gutiérrez – Director de LaSegundaOportunidad.com (despacho de abogados y economistas) – se vio afectado por la situación económica, inflación y especialmente por las dificultades adicionales generadas por la crisis del COVID-19 y los gastos asociados a un hijo, por consiguiente, atrapado en una espiral de endeudamiento. La imposibilidad de afrontar las cuotas de préstamos lo llevó a una situación completamente insostenible. El proceso comenzó con la admisión del concurso que se declaró el 04 de septiembre de 2023, y en un plazo de 84 días hábiles, el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Barcelona emitió el auto que liberaba al ciudadano de la abrumadora deuda, fechado el 25 de enero de 2024. Es digno de significar en este caso el buen funcionamiento y la agilidad de la Justicia en Barcelona y por tanto de los servidores públicos, así como la eficacia de la Ley de Segunda Oportunidad y de la nueva reforma concursal, que van a proporcionar una verdadera segunda oportunidad a este ciudadano barcelonés.
La Ley de Segunda Oportunidad triunfa en Oviedo: Familia vulnerable liberada del 100% de sus deudas
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Oviedo concede la exoneración a una mujer soltera que tiene a su cargo a un hijo dependiente y de su padre de 85 años. Fuente: lasegundaoportunidad.com En un hito para la justicia y el alivio financiero, la Ley de Segunda Oportunidad ha demostrado su eficacia al liberar a una ciudadana ovetense de una deuda abrumadora de más de 33.000 euros. Esta victoria legal, lograda en el Juzgado de lo Mercantil de Oviedo, subraya la importancia de las medidas judiciales para aliviar a las familias que enfrentan dificultades, como el cuidado de un hijo dependiente de diecinueve años y un padre anciano de 85 años. La beneficiada asesorada por el letrado Enrique Herrero Gutiérrez, Director de LaSegundaOportunidad.com (despacho de abogados y economistas), se encontraba en una situación económica crítica, agravada por la realidad de mantener a la unidad familiar con un único ingreso mensual. La deuda acumulada a lo largo de los años, exacerbada por la crisis del COVID-19, había creado una carga económica insostenible para esta familia, que, atrapados en una espiral de endeudamiento, veían cada vez más imposible afrontar las cuotas de préstamos llevándolos a una situación completamente insostenible. La protagonista de esta historia, una mujer luchadora y valiente que ha demostrado notable determinación al asumir la responsabilidad económica y el cuidado de su hijo dependiente y su padre anciano, quienes son componentes esenciales de su unidad familiar. La aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en este caso se revela como un instrumento crucial para brindar un nuevo comienzo a una mujer ejemplar que, a pesar de sus desafíos, ha logrado liberarse por completo de la deuda. Este logro no solo alivia su carga financiera, sino que también reconoce la importancia de considerar las circunstancias específicas de las unidades familiares en situaciones similares. El caso destaca la relevancia de la solidaridad familiar y la importancia de las medidas legales para aliviar las cargas de quienes asumen responsabilidades excepcionales en el cuidado de seres queridos. La eficiencia y diligencia demostradas por la Justicia en Oviedo también merecen reconocimiento, así como la efectividad de la Ley de Segunda Oportunidad y la nueva reforma concursal. Estas herramientas legales ofrecen una auténtica segunda oportunidad a las familias endeudadas, reconociendo y protegiendo a aquellos que enfrentan desafíos extraordinarios.